cds
Mi selección semanal
Cds de musica
We Get Requests
Oscar Peterson – We Get Requests: Jazz que suena como un abrazo (y sin complicaciones)
Si crees que el jazz es solo para intelectuales con boina y pipa, We Get Requests de Oscar Peterson viene a romper ese mito. Este disco es como llegar a casa después de un día largo, ponerte los audífonos y decir: «Ah, esto sí es vida». Peterson, un titán del piano, aquí no viene a presumir su virtuosismo (que lo tiene para dar y regalar), sino a regalarnos melodías que se sienten… fáciles, como si siempre hubieran estado ahí.
¿Qué tiene este disco que engancha?
Imagina a un trío de jazz en su mejor momento: Peterson en el piano, Ray Brown en el contrabajo y Ed Thigpen en la batería. Juntos crean magia sin esfuerzo, como amigos que se entienden con solo mirarse. No hay alardes innecesarios, solo buen rollo y grooves que se te quedan pegados.
Tracks que no te puedes perder:
- «Corcovado» – La versión de Peterson de este clásico de bossa nova es como un masaje para el alma. Suave, sensual y con ese ritmo que te hace balancearte aunque no quieras. Si no te relaja esto, revisa si no eres un robot.
- «The Days of Wine and Roses» – Aquí el trío baja las revoluciones y nos da una balada melancólica pero bonita, de esas que te ponen nostálgico sin saber por qué. Peterson toca las teclas como si estuviera susurrando.
- «You Look Good to Me» – ¡Pura energía positiva! Este tema es como ese primer café de la mañana que te devuelve la fe en la humanidad. Ideal para ponerlo mientras desayunas o te preparas para salir.
¿Por qué deberías escucharlo?
- Si no eres fan del jazz: Este disco es la puerta de entrada perfecta. Nada de improvisaciones interminables, solo melodías que cualquiera puede disfrutar.
- Si ya te gusta el jazz: Aquí verás a Peterson en modo «relajado pero impecable», demostrando que menos a veces es más.
- Si buscas música con alma: Cada nota suena viva, como si el trío estuviera tocando solo para ti.
En resumen: We Get Requests es ese disco que no pide permiso para colarse en tu lista de favoritos. Es jazz sin pretensiones, música para el día a día que, sin querer, se vuelve especial.
¿Le das una oportunidad? Te apuesto a que después de la primera escucha, vas a decir: «¿Dónde has estado toda mi vida?» 🎶😉
Come Away With Me
Norah Jones – Come Away With Me: El disco que te hace suspirar sin darte cuenta
Si alguna vez has soñado con escuchar una voz que suene como la calma después de la tormenta, Come Away With Me (2002) de Norah Jones es ese disco. Con solo 22 años, esta chica llegó para reinventar el jazz, el folk y el soul con un toque tan íntimo que parece que te está cantando solo a ti. Y sí, ganó un montón de Grammys (8, para ser exactos), pero no por snob, sino porque simplemente es perfecto.
¿Por qué este disco es un clásico instantáneo?
Porque Norah Jones no grita, no se esfuerza por impresionar… simplemente existe en cada nota. Su voz es como una manta tibia en invierno: suave, envolvente y reconfortante. Y la producción (gracias a Blue Note) es minimalista pero detallada, como si cada instrumento estuviera ahí justo donde debe estar.
Canciones que te robarán el corazón (sin pedir permiso):
- «Don’t Know Why» – El hit que la lanzó a la fama. Es esa canción que todos tararean aunque no sepan la letra. Piano melancólico + voz de seda = combo imbatible.
- «Come Away With Me» – El tema que le da nombre al disco es una invitación a escapar… a donde sea, mientras sea con ella. Ideal para noches de lluvia o madrugadas de insomnio con luna llena.
- «Turn Me On» – Sensual sin ser obvia, como un guiño en la penumbra. El órgano y la guitarra hacen que este tema sea todo un mood.
El secreto de su éxito
Norah no inventó nada revolucionario, pero mezcló todo con tanto gusto que creó algo único:
- Un poco de jazz (pero sin ser elitista).
- Un toque de country (pero sin botas de cowboy).
- Mucho soul (pero sin dramones).
Resultado: Un disco que gusta hasta al que solo escucha reggaetón en el gym.
¿Para quién es este álbum?
- Para los que odian los discursos de «esto sí es música de verdad» pero quieren algo con sustancia.
- Para parejas en busca de «nuestra canción» (spoiler: aquí hay como 5 opciones).
- Para cualquiera que necesite un respiro de tanto ruido y autotune.
En resumen: Come Away With Me es como ese amigo que siempre sabe qué decir para calmarte. No grita, no exige atención… pero cuando habla, todos escuchan.
LADY GAGA
Lady Gaga lanzó su séptimo álbum de estudio, Mayhem, el 7 de marzo de 2025. Este trabajo representa un regreso a sus raíces pop, combinando elementos de synth-pop, disco y funk industrial. El álbum ha sido elogiado por su energía vibrante y accesibilidad, destacando temas como «Abracadabra» y «Garden of Eden», que evocan sus primeros éxitos.Además, «Perfect Celebrity» ofrece una crítica a las trampas de la fama. Tras su lanzamiento, Mayhem debutó en el número uno de la lista Billboard 200, consolidando a Lady Gaga como una de las principales artistas pop de la actualidad.
El álbum está disponible en plataformas de streaming como Amazon Music, Apple Music, Deezer, Pandora, Spotify, Tidal y YouTube Music.
Para una visión más detallada de Mayhem, puedes ver el tráiler oficial del álbum a continuación:
DEPECHE MODE
Music for the Masses – Depeche Mode y el salto a la grandeza
Lanzado en 1987, Music for the Masses marcó un punto de inflexión en la carrera de Depeche Mode. A pesar de su irónico título, este disco no fue concebido para las masas, pero terminó llevándolos a un público mucho más amplio. Con un sonido más oscuro y elaborado, la banda consolidó su estilo con una mezcla de sintetizadores envolventes, letras introspectivas y una producción impecable.
Canciones como “Never Let Me Down Again”, con su épico crescendo y guitarras procesadas, o “Strangelove”, con su ritmo bailable y sofisticado, son solo una muestra del equilibrio entre la experimentación sonora y la accesibilidad pop del álbum. “Behind the Wheel” y “Little 15” refuerzan esa atmósfera melancólica y profunda que define la obra.
El éxito de Music for the Masses preparó el terreno para su histórica gira mundial, culminando en el legendario concierto en el Rose Bowl de Pasadena en 1988, inmortalizado en el álbum 101. Si buscas un disco que combine emotividad, electrónica y una producción atemporal, este LP es una elección imprescindible.
The Music of Anthony Braxton
The Music of Anthony Braxton es un álbum en vivo del Steve Lehman Trio junto al saxofonista Mark Turner, lanzado el 28 de febrero de 2025 por Pi Recordings.
Este trabajo rinde homenaje a Anthony Braxton, influyente compositor y saxofonista de vanguardia, en conmemoración de su 80º cumpleaños.
El álbum fue grabado en 2024 en el ETA (Enfield Tennis Academy) de Los Ángeles, con la participación de Steve Lehman en el saxofón alto, Mark Turner en el saxofón tenor, Matt Brewer en el contrabajo y Damion Reid en la batería.
de.wikipedia.org Lehman, quien colaboró con Braxton entre 1999 y 2007, seleccionó composiciones representativas de su mentor, como «34a», «40b» y «23c», que reflejan la complejidad y riqueza de su obra.
La crítica ha elogiado este trabajo. Phil Freeman destacó la energía y la capacidad del cuarteto para utilizar las melodías de Braxton como trampolines hacia interpretaciones innovadoras. Mike Borella resaltó la habilidad del grupo para navegar por las estructuras armónicas y rítmicas desafiantes de las composiciones, reflejando la esencia de Braxton.
The Music of Anthony Braxton es una celebración vibrante de la obra de un pionero del jazz de vanguardia, interpretada por músicos que comprenden profundamente su legado.
He encontrado un par de ofertas que me parecen interesantes para esta semana.
**»White Blues»** es un álbum del trompetista y cantante de jazz **Chet Baker**, lanzado en **1982**. Este disco captura la esencia íntima y melancólica de Baker, con un enfoque en baladas suaves y estándares de jazz. Acompañado principalmente por piano, bajo y batería, el álbum destaca por su estilo relajado y emotivo, característico del cool jazz. Canciones como **»My Funny Valentine»** y **»Time After Time»** resaltan su habilidad para transmitir emociones profundas con su voz y trompeta. Aunque no fue tan comercial como otros trabajos, **»White Blues»** es apreciado por los fans por su pureza y sensibilidad. 🎺🎶
**»Songwriter»** es un álbum póstumo de **Johnny Cash**, lanzado en **2024**, que recopila canciones inéditas grabadas en los años 90. Con un sonido crudo y acústico, el disco refleja su esencia como narrador, explorando temas como el amor, la fe y la redención. Destacan canciones como **»Hello Out There»** y **»She Sang Sweetly»**, que muestran su profundidad como compositor. Aclamado por la crítica y los fans, es un tesoro que refuerza su legado como ícono del country. 🎶✨
Pues sí, lo que veremos a continuación no debería estar aquí, peeeero👌 no he podido resistirme. Ha sido todo un descubrimiento, está por todos los rincones de las redes y no voy a ser menos. Esto será por algo, y quería darlo a conocer por si aún no lo conocéis y creo que merece la pena darle un vistazo.
Está en esta sección porque supongo que, si sois buscadores de CDs, este aparatejo os puede interesar.
SMSL PL100: Un reproductor de CD versátil con DAC integrado
Un reproductor de CD moderno y versátil
El SMSL PL100 es una opción destacada para quienes buscan un reproductor de CD con sonido detallado y dinámico. Su DAC incorporado ofrece un rendimiento sorprendente, y su construcción robusta lo convierte en una opción fiable tanto para audiófilos como para usuarios casuales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este modelo no incluye una fuente de alimentación, por lo que deberás adquirir una aparte.
Diseño y construcción: Compacto y robusto
Este reproductor de CD destaca por su chasis de aluminio sólido, ofreciendo una sensación premium a pesar de su precio accesible. Su pantalla es pequeña, pero clara y funcional, facilitando su uso en distintos entornos.
Calidad de sonido: DAC integrado y opciones de conexión
El SMSL PL100 incorpora un DAC de calidad que proporciona una experiencia auditiva rica en detalles. En mi experiencia, el sonido es claro y dinámico, lo suficientemente bueno para la mayoría de los usuarios. Sin embargo, aquellos con sistemas audiófilos más exigentes pueden optar por usarlo únicamente como transporte de CD y conectar un DAC externo para un sonido aún más refinado.
Uso como transporte de CD: ¿Es realmente una opción audiófila?
Si bien el DAC integrado es excelente para su precio, quienes buscan un sonido más detallado pueden beneficiarse al usarlo como transporte de CD. Su compatibilidad con DACs externos de alta gama lo convierte en una opción versátil para distintas configuraciones.
Fuente de alimentación: Un aspecto clave a considerar
Un detalle importante es que el SMSL PL100 no incluye una fuente de alimentación, por lo que es necesario comprar una por separado. La calidad de la fuente de alimentación influye directamente en el rendimiento del reproductor, por lo que no todas las opciones disponibles en el mercado serán adecuadas. Recomiendo elegir una fuente de alimentación de calidad, asegurando una entrega de energía estable y sin interferencias. Puedes encontrar una opción recomendada aquí: Enlace a la fuente de alimentación recomendada. quizas el precio puede ser algo elevado pero creo que sera el que le de ese punto de frescura al LP100,podriamos usar el cargador del movil teniendo la precaución que tenga un Amperaje de 2.5A ,si es asi ,adelante aunque no sera lo mismo que una fuente dedicada claro.
Salida de auriculares y conectividad:
Además de su función principal como reproductor de CD, su salida de auriculares es una característica útil. Sin embargo, donde realmente destaca es en su uso con sistemas de audio completos. Sus opciones de conectividad permiten integrarlo fácilmente en distintos setups sin complicaciones.
Opiniones de usuarios y experiencia personal
Algunos usuarios mencionan la necesidad de adquirir una fuente de alimentación adicional y recomiendan invertir en una de buena calidad como anteriormete comente. En mi caso, el rendimiento del DAC incorporado me sorprendió gratamente, ofreciendo un sonido equilibrado y detallado que, para la mayoría de los usuarios, será más que suficiente,salvando claro esta las distancias con equipos de gamas o mejor dicho de precios mucho mas elevado.
¿Para quién es el SMSL PL100?
El SMSL PL100 es ideal para quienes buscan un reproductor de CD asequible con gran calidad de sonido asi de claro y conciso. Si bien los audiófilos pueden aprovecharlo mejor con un DAC externo, aunque su DAC integrado es excelente para la mayoría de configuraciones. Es importante considerar la fuente de alimentación adecuada,lo vuelvo a recalcar, ya que influye en su rendimiento general. Por su construcción robusta y versatilidad es una gran opción siempre, dentro de su categoría.Aqui te dejo su pagina web y un enlace para Amazon que lo tienen a muy buen precio: S.M.S.L
- Optimización de la calidad del sonido: el chip de decodificación cs43131 incorporado aprovecha al máximo el potencial de…
- Conexión de alta gama: proporciona salida digital de código fuente digital de fibra óptica y concéntrica, admite la tran…
- Fácil de usar: equipado con salida de auriculares de alta potencia de 3,5 mm para satisfacer las necesidades de uso de a…
Y no lo olvides ,si te interesa la technologia pasate por aqui
OZZY OSBOURNE
ORDINARY MAN
Ordinary Man es el duodécimo álbum de estudio de Ozzy Osbourne, lanzado el 21 de febrero de 2020. Es su primer álbum en solitario en casi una década, tras Scream (2010), y fue grabado con la colaboración de músicos como Duff McKagan (Guns N’ Roses) en el bajo, Chad Smith (Red Hot Chili Peppers) en la batería y Andrew Watt en la producción y guitarra.
Este disco mezcla el característico sonido del heavy metal de Ozzy con elementos de hard rock y rock clásico. Entre los temas más destacados están Under the Graveyard, una balada oscura que refleja su lucha contra la adicción, y Ordinary Man, una colaboración con Elton John que aporta un tono nostálgico y melancólico. También incluye Straight to Hell, donde participa Slash en la guitarra, y It’s a Raid, con Post Malone, en un giro más moderno y desenfadado.
La crítica recibió el álbum de manera positiva, elogiando la energía de Ozzy a pesar de sus problemas de salud y su capacidad para reinventarse sin perder su esencia.
El álbum «Ordinary Man» de Ozzy Osbourne, lanzado en febrero de 2020, ha generado opiniones diversas entre los oyentes. Algunos fanáticos elogian la energía y vitalidad que Ozzy muestra en este trabajo, destacando colaboraciones notables con artistas como Elton John en la balada que da título al álbum y Post Malone en «It’s a Raid»…..
DREAM THEATER
PARASOMNIA
Dream Theater lanzó su decimosexto álbum de estudio, «Parasomnia», el 7 de febrero de 2025. Este trabajo marca el regreso del baterista fundador Mike Portnoy, quien se reincorporó a la banda en octubre de 2023.
El álbum consta de ocho pistas que exploran temas relacionados con trastornos del sueño, como el sonambulismo y las pesadillas. La lista de canciones es la siguiente:
- In The Arms Of Morpheus (5:22)
- Night Terror (9:55)
- A Broken Man (8:30)
- Dead Asleep (11:06)
- Midnight Messiah (7:58)
- Are We Dreaming? (1:28)
- Bend The Clock (7:24)
- The Shadow Man Incident (19:32)
«Parasomnia» ha sido bien recibido por la crítica. Loudwire destaca la cohesión temática del álbum, señalando que cada pista se relaciona con el sueño y las pesadillas, elogia la producción y la ejecución musical.
Gregory Porter
Still Rising
Gregory Porter es un cantante y compositor estadounidense nacido en 1971 en Sacramento, California. Su carrera despegó en 2010 con el álbum Water, pero su reconocimiento mundial llegó con Liquid Spirit (2013), que ganó un Grammy al Mejor Álbum de Jazz Vocal. Su estilo combina jazz, soul y gospel, con una voz profunda y cálida que lo ha convertido en una de las figuras más destacadas del género en la actualidad.
Still Rising – The Collection (2021) es un álbum recopilatorio que reúne algunos de sus grandes éxitos junto con nuevas canciones. Este disco incluye 34 temas, divididos en dos partes: una con canciones inéditas y otra con una selección de lo mejor de su trayectoria. Entre los temas inéditos destacan Dry Bones y Hope Is a Thing with Feathers, mientras que en la sección recopilatoria aparecen colaboraciones con artistas como Moby y Jamie Cullum.
El álbum fue bien recibido por la crítica, destacando su capacidad para reunir lo mejor de su carrera en un solo trabajo.
La música de Gregory Porter es una fusión de jazz, soul y gospel, con una fuerte influencia del blues y el R&B clásico. Su voz es cálida, profunda y expresiva, con un timbre que recuerda a leyendas como Nat King Cole y Donny Hathaway.
Sus canciones suelen abordar temas como el amor, la esperanza, la justicia social y la espiritualidad, con letras reflexivas y emotivas. Musicalmente, combina sofisticadas armonías de jazz con estructuras melódicas accesibles, lo que le ha permitido conectar con un público amplio más allá del jazz tradicional. Sus arreglos suelen incluir secciones de viento, suaves líneas de piano y un groove que oscila entre lo melancólico y lo enérgico.
Portrait in Jazz es uno de los discos más icónicos de Bill Evans, lanzado en 1960 bajo el sello Riverside Records. Este álbum es el tercero como líder en su carrera y marca un punto clave en la evolución del trío de jazz moderno. Evans estuvo acompañado por Scott LaFaro en el contrabajo y Paul Motian en la batería, formando una de las alineaciones más influyentes en la historia del jazz.
El disco destaca por su enfoque interactivo entre los tres músicos, donde el contrabajo y la batería no se limitan a roles de acompañamiento, sino que dialogan constantemente con el piano. Esto dio un carácter innovador al concepto de trío de jazz.
Algunas piezas destacadas del álbum incluyen “Autumn Leaves,” “Someday My Prince Will Come” y “Blue in Green.” En ellas se puede apreciar la sensibilidad melódica de Evans, el virtuosismo de LaFaro y el sutil acompañamiento de Motian. Este álbum no solo reafirmó a Evans como un pianista de primer nivel, sino que también influyó en el desarrollo de un enfoque más interactivo y sofisticado en el jazz moderno.
Complete Studio & Live Masters w/ Bill Evans es un conjunto de 3 CD que recopila todas las grabaciones de estudio y en vivo de Miles Davis y Bill Evans durante 1958 y 1959.Incluye álbumes emblemáticos como Kind of Blue, At Newport y Jazz at the Plaza, además de colaboraciones en Legrand Jazz y Jazz Track.También presenta dos transmisiones de radio poco comunes que completan su discografía conjunta.Como material adicional, se añade una emisión del sexteto de Miles Davis con Red Garland al piano en lugar de Evans.
El set viene en una caja de 3 CD con un folleto de 24 páginas que contiene fotos raras y notas actualizadas.
Este lanzamiento ofrece una visión completa de la colaboración entre Davis y Evans, destacando su impacto en la historia del jazz.
Esta semana nos vamos de Clásica…..
Chopin: Complete Edition
La obra completa de Chopin, interpretada por algunos de los mejores músicos del mundo y respaldada por la prestigiosa calidad de Deutsche Grammophon, es un verdadero tesoro. Esta colección integral ha sido cuidadosamente seleccionada para ofrecer una experiencia artística inigualable. Su impecable presentación en un atractivo cofre, acompañado de un libreto con información interesante, y su calidad musical hacen que esta edición sea indispensable para quienes disfrutan de la música clásica, la belleza y, por supuesto, el genio de Chopin. Además, el precio es sumamente justo para todo lo que ofrece, convirtiéndola en una oportunidad que no debería dejarse pasar. Ojalá más ediciones fueran diseñadas con esta atención al detalle.
Frédéric François Chopin (Żelazowa Wola, Gran Ducado de Varsovia, 1 de marzo de 1810 – París, 17 de octubre de 1849) fue un brillante compositor y pianista polaco, considerado uno de los nombres más destacados de la música romántica.
Aunque su vida fue breve, ya que falleció antes de cumplir 40 años, su legado es inmenso. De salud frágil, Chopin murió debido a complicaciones relacionadas con la tuberculosis, pero dejó una huella imborrable en la historia de la música.
Esta edición incluye un repertorio amplio y diverso, interpretado por artistas de renombre internacional:
- CD 1: Conciertos para piano, interpretados por Krystian Zimerman.
- CD 2: Obras para piano y orquesta, con Claudio Arrau y la London Philharmonic Orchestra.
- CD 3: Baladas, Nouvelles Études, y Écossaises, con Zimerman y Anatol Ugorski.
- CD 4: Études, Barcarolle y Berceuse, con Maurizio Pollini.
- CD 5 y 6: Mazurkas a cargo de Vladimir Ashkenazy.
- CD 7 y 8: Nocturnos interpretados por Maria João Pires.
- CD 9: Polonesas, con Maurizio Pollini.
- CD 10: Polonesas y Bourées, con Martha Argerich y Ugorski.
- CD 11: Preludios e Impromptus, a cargo de Rafał Blechacz y Yundi Li.
- CD 12: Scherzos y rondós, interpretados por Pollini, Lilya Zilberstein y Mikhail Pletnev.
- CD 13: Sonatas para piano, con Pollini y Zilberstein.
- CD 14: Variaciones y otras obras, con Ashkenazy.
- CD 15: Valses interpretados por Ashkenazy.
- CD 16: Música de cámara, con el Beaux Arts Trio, Mstislav Rostropovich y Martha Argerich.
- CD 17: Canciones interpretadas por Elzbieta Szmytka y Malcolm Martineau.
Por un precio realmente razonable, esta colección reúne a legendarios intérpretes como Argerich, Pires, Pollini, Arrau y muchos más, abarcando un repertorio que incluye mazurkas, estudios, sonatas, nocturnos y música de cámara, entre otras joyas. Una colección para disfrutar de Chopin sin límites, absolutamente recomendable.
DEPECHE MODE
El **Violator** de Depeche Mode en edición CD bajo el sello Legacy es una verdadera obra maestra que sigue manteniendo su magia intacta. Este disco no solo representa un momento clave en la carrera de la banda, sino también en la historia de la música electrónica y el synthpop.
Esta edición en particular destaca por su calidad de sonido mejorada. Los arreglos tienen más profundidad y claridad, lo que te permite redescubrir detalles que quizás antes pasaban desapercibidos. Las líneas de sintetizador son inmersivas, con un bajo electrónico que golpea justo en el lugar correcto, mientras que las guitarras de Martin Gore añaden un toque orgánico que complementa perfectamente la atmósfera oscura del álbum.
La voz de Dave Gahan brilla como nunca, con una intensidad emocional que te atrapa desde el primer momento, especialmente en temas como *»Enjoy the Silence»* o *»Policy of Truth»*. Y esa mezcla entre melancolía y sensualidad característica de Depeche Mode suena impecable en esta edición.
El sello Legacy se asegura de que el prensado esté a la altura del legado del álbum, ofreciendo una experiencia que se siente más rica y envolvente, ideal tanto para audiófilos como para fans casuales. Es el tipo de CD que merece escucharse de principio a fin, como un viaje sonoro que no ha perdido un ápice de relevancia con los años.
Siroco
Flamenco en su forma más pura, pero también tiene algo muy personal, muy suyo. Cada tema está lleno de matices, y las guitarras suenan con una precisión y una sensibilidad que casi te cuentan una historia.
Lo que más me impresionó es cómo combina la técnica impecable con la emoción. No importa si no eres un experto en flamenco, porque la música te llega igual, directa. «Entre Dos Aguas» siempre es un clásico, pero en este disco hay momentos que realmente destacan, como «Callejón del Muro» o «Casilda», donde te das cuenta de por qué Paco está en otra liga.
Es un disco que no solo escuchas, lo sientes. Y cada vez que lo pongo, descubro algo nuevo, algún detalle en las cuerdas o en los ritmos que no había notado antes. Si tienes un rato tranquilo, te recomiendo que te lo pongas con calma y lo disfrutes. Es una obra maestra.
Friday Night In San Francisco
Friday Night in San Francisco, y es una locura de disco. Paco de Lucía, Al Di Meola y John McLaughlin juntos, en directo, haciendo magia con las guitarras. Es de esos álbumes donde no solo escuchas música, sino que te quedas flipando con la técnica y la energía que transmiten.
Lo impresionante es que todo está grabado en vivo, sin segundas tomas, y parece que los tres están compitiendo entre ellos mientras se complementan a la perfección. Hay momentos en los que el ritmo se dispara y otros en los que todo se calma y simplemente te envuelve. Temas como «Mediterranean Sundance/Rio Ancho» son un derroche de talento y creatividad, con esos toques de flamenco, jazz y algo más que no sabes cómo definir.
Este disco es puro disfrute. Si te gusta la guitarra o simplemente quieres escuchar algo único, no te lo puedes perder. Es música que sigue sorprendiendo, aunque lo escuches mil veces.
El último disco de Amaral, *Salto al color*, mezcla emoción y energía con sonidos frescos y letras que llegan al corazón.
Dos discos brutales que tienes que oír. Letter To You de Bruce Springsteen es súper emotivo, con un sonido clásico y letras que conectan de inmediato. Por otro lado, Brothers in Arms de Dire Straits es pura magia, con la guitarra de Mark y su forma tan característica de tocar y temazos como «Money for Nothing» y «Walk of Life». Si tienes un rato, ponlos, porque no te van a defraudar.
Bruce springteen
Letter To You
El otro día me puse a escuchar Letter to You de Bruce Springsteen, y, la verdad, es un discazo. Desde que empieza, notas que tiene ese toque nostálgico, como si Bruce estuviera recordando toda su trayectoria. Lo grabó con la E Street Band en solo cinco días, y se siente esa energía en cada canción, como si estuvieran tocando en directo, sin retoques ni ediciones.
El sonido del disco es impresionante. Tiene ese aire auténtico y cálido, con cada instrumento brillando por sí solo: la batería potente, los teclados característicos, y una producción que realza la esencia de la banda. La voz de Springsteen está más profunda y cargada de emoción, reflejando las reflexiones y la nostalgia de las letras.
Canciones como «One Minute You’re Here» son súper íntimas, mientras que otras como «Ghosts» tienen esa fuerza típica de Bruce que te pone a mover el pie al instante. Además, mezcla temas nuevos con algunos escritos hace décadas, logrando una cohesión increíble. Es un disco para escucharlo con calma y disfrutarlo, porque Bruce no decepciona.
Dire Straits
Brothers In Arms
20th Anniversary Edition
Que decir de Brothers in Arms de Dire Straits no lo recuerdo bien pero creo que fué uno de los primeros disco que compre en una tienda fisica dedicada en mi ciudad.esta es su edición híbrida CD/SACD, y, sinceramente, es una joya, se nota la calidad y el detalle que aporta esta versión.La producción es impecable, con una claridad que permite apreciar cada instrumento como si estuvieras en el estudio con la banda.
El sonido es nítido, especialmente en temas como «Money for Nothing», donde la introducción te envuelve con su mezcla de sintetizadores y la emblemática voz de Mark Knopfler.La separación de canales en el formato SACD esta mucha más presente, resaltando matices que quizás pasan desapercibidos en otras ediciones.
Además, la calidez en canciones como «Your Latest Trick» se percibe de manera más intensa, con el saxofón y la guitarra creando una atmósfera única.La edición híbrida permite disfrutar tanto de la versión estándar en CD como de la alta fidelidad del SACD, adaptándose a diferentes equipos.
Si eres fan de Dire Straits o simplemente aprecias la buena música con una calidad de sonido increible, esta edición de Brothers in Arms es altamente recomendable.Te permitirá redescubrir este clásico con una profundidad y claridad que realzan la genialidad de la banda.
cd Dani martin
El Último Día de Nuestras Vidas
El último día de nuestras vidas
Dani Martín ha lanzado su nuevo disco titulado El último día de nuestras vidas, un álbum cargado de emociones que recuerda a su etapa en El Canto del Loco, con un estilo más guitarrero y visceral. Las canciones reflejan su experiencia y aprendizajes de los últimos años, incluyendo influencias de bandas como Green Day y Blink-182. En este trabajo, Martín explora tanto la crítica a la música actual como su conexión con sus raíces, destacando la importancia de la autenticidad en su arte. Además, hay referencias recurrentes a Madrid, ciudad que considera clave en su vida y su música.
Se puede intuir la intención de satirizar ciertas dinámicas de la industria musical. Por ejemplo, coquetea con el uso del autotune como una forma de reírse de su popularidad en la música urbana, lo que demuestra su enfoque crítico y sentido del humor de Dani..
Dani Martín está promocionando el disco como parte de su gira, y aunque la mayoría de fechas actuales están centradas en España, se espera que se añadan más próximamente. Puedes seguir actualizaciones y consultar eventos futuros en su página oficial.danimartin.com.es
Cd Scorpions
Acoustica
Lista de canciones:
1. The Zoo
2. Always Somewhere
3. Life Is Too Short
4. Holiday
5. You & I
6. When Love Kills Love
7. Dust In The Wind
8. Send Me An Angel
9. Catch Your Train
10. I Wanted To Cry (But The Tears Wouldn’t Come)
11. Wind Of Change
12. Love Of My Life
13. Drive
14. Still Loving You
15. Hurricane 2001
Acoustica es un disco especial de Scorpions lanzado en 2001 bajo el sello RCA Records. Este álbum muestra una faceta más relajada de la banda alemana, ya que recopila versiones acústicas de sus grandes éxitos junto a un par de temas inéditos y algunos covers inesperados. Grabado en directo en un monasterio en Lisboa, Portugal, tiene una vibra muy íntima y diferente, como si la banda estuviera tocando solo para ti en un lugar mágico.
El disco incluye versiones acústicas de clásicos como Still Loving You y Wind of Change, pero lo que sorprende son los covers: Love of My Life de Queen y Dust in the Wind de Kansas, donde los Scorpions logran hacerlos suyos con ese toque melódico característico. Además, temas inéditos como When Love Kills Love destacan y le dan frescura al repertorio.
Una anécdota divertida es que el grupo no estaba seguro de cómo el público recibiría esta versión más suave de ellos mismos, pero terminó siendo un éxito rotundo. La producción cuidó hasta el más mínimo detalle, incluso llevando una orquesta y coros para dar más profundidad a las canciones. Si eres fan del lado más rockero de Scorpions, Acoustica puede sorprenderte para bien. ¡Es una joya para escuchar con calma!
Cd Bruce springsteen
Greatest Hits
Lista de canciones:
1. Born To Run
2. Thunder Road
3. Badlands
4. The River
5. Hungry Heart
6. Atlantic City
7. Dancing In The Dark
8. Born In The U.S.A.
9. My Hometown
10. Glory Days
11. Brilliant Disguise
12. Human Touch
13. Better Days
14. Streets Of Philadelphia
15. Secret Garden
16. Murder Incorporated
17. Blood Brothers
18. This Hard Land
El Greatest Hits de Bruce Springsteen, lanzado en 1995 bajo Columbia Records, es una recopilación esencial que reúne algunos de los mayores himnos del Boss. Este disco es como un paseo por su carrera hasta ese momento, mezclando clásicos inmortales como Born to Run, Dancing in the Dark y The River, con algunos temas inéditos que le dan un toque extra para los fanáticos.
Entre los inéditos destaca Secret Garden, que se convirtió en un éxito gracias a su aparición en la película Jerry Maguire. Otra curiosidad es que Bruce reunió a la E Street Band para grabar algunos de estos temas, marcando la primera vez que trabajaban juntos desde 1984. Fue como un mini-reencuentro antes de su reunión oficial.
El disco es perfecto para quienes quieren adentrarse en el mundo de Springsteen o simplemente disfrutar de una selección de canciones que encapsulan su capacidad para contar historias llenas de emoción y humanidad. ¡Ideal para un road trip con las ventanas abajo y el volumen al máximo!
Cd Madonna
The Immaculate Collection
Lista de canciones:
Disco 1
1. Holiday
2. Lucky Star
3. Borderline (Remix)
4. Like A Virgin
5. Material Girl
6. Crazy For You
7. Into The Groove
8. Live To Tell
9. Papa Don’t Preach
10. Open Your Heart
11. La Isla Bonita (Remix)
12. Like A Prayer
13. Express Yourself
14. Cherish
15. Vogue
16. Justify My Love
17. Rescue Me
The Immaculate Collection de Madonna, lanzado en 1990 bajo el sello Sire/Warner Bros. Records, es una de las recopilaciones más icónicas de la Reina del Pop. Este disco no solo reúne 17 de sus mayores éxitos hasta entonces, como Like a Virgin, Vogue y Material Girl, sino que también introduce dos canciones nuevas: Justify My Love y Rescue Me. Estas piezas marcaron un nuevo capítulo en su carrera, con un sonido más atrevido y sensual.
El álbum utiliza una tecnología innovadora para su época llamada QSound, que da una sensación de audio tridimensional, haciendo que las canciones suenen más envolventes. Un dato curioso es que el título del disco juega con su imagen provocadora: «The Immaculate Collection» hace un guiño sarcástico a la pureza religiosa mientras Madonna dominaba el mundo del pop con su estilo rompedor.
Con más de 30 millones de copias vendidas, este disco sigue siendo una referencia imprescindible para entender la música pop de los 80 y principios de los 90. Es una joya para los fans y para cualquiera que quiera disfrutar de los mayores éxitos de Madonna en un solo lugar.
Cd Adele 30
1 | Strangers By Nature |
2 | Easy On Me |
3 | My Little Love |
4 | Cry Your Heart Out |
5 | Oh My God |
6 | Can I Get It |
7 | I Drink Wine |
8 | All Night Parking (with Erroll Garner) Interlude |
9 | Woman Like Me |
10 | Hold On |
11 | To Be Loved |
12 | Love Is A Game |
El álbum 30 de Adele, lanzado en 2021, destaca no solo por sus letras profundamente emocionales, sino también por su excelente calidad de producción. Grabado con un enfoque que combina calidez analógica y nitidez digital, el sonido del disco es impresionante. Las dinámicas están bien cuidadas, lo que permite que la poderosa voz de Adele resalte sin sacrificar los detalles instrumentales.
Una característica notable del sonido de 30 es su rango dinámico, especialmente en baladas como Easy On Me, donde el piano y la voz se sienten íntimos y cercanos, casi como si estuvieras en la misma habitación. Para los audiófilos, el álbum ofrece una experiencia rica, con graves profundos, medios claros y agudos bien definidos, especialmente en las versiones en vinilo y en alta resolución. Es un disco pensado para disfrutarse tanto emocional como técnicamente.
Un dato curioso sobre 30 es que Adele colaboró con Max Martin y Greg Kurstin, dos de los productores más influyentes de la música pop actual. Sin embargo, mantuvo un enfoque muy personal en el proceso creativo, inspirándose en su vida tras su divorcio. Además, en el tema My Little Love, Adele incluye fragmentos de conversaciones reales con su hijo Angelo, lo que hace que el álbum sea más íntimo y único.
Otro detalle interesante es que Adele pidió personalmente a Spotify que desactivara la reproducción aleatoria como opción predeterminada para el álbum, argumentando que quería que los oyentes disfrutaran las canciones en el orden en que las concibió. Spotify accedió, marcando un precedente en cómo los artistas pueden influir en la experiencia de los usuarios en plataformas digitales.
Cd Ella And Louis
«Ella and Louis» es una joya del jazz que siempre recomiendo con entusiasmo. Este disco, lanzado en 1956, reúne a dos gigantes: Ella Fitzgerald y Louis Armstrong. La combinación de la voz aterciopelada de Ella con la inconfundible y cálida raspadura de la voz de Louis crea un contraste perfecto que hace que cada canción sea inolvidable. Temas como Cheek to Cheek y They Can’t Take That Away from Me son pura magia.
Recomiendo este álbum porque es un clásico que capta la esencia del jazz vocal. Además, la calidad de grabación es impresionante para su época, con una mezcla clara que resalta la interacción entre ambos artistas y la suavidad de la banda que los acompaña. Para melómanos y audiófilos, las ediciones en vinilo de alta calidad, como las de Analogue Productions o Verve Records, son ideales por su sonido cálido y envolvente.
En CD, la reedición de Verve Originals es una excelente opción, ofreciendo una remasterización cuidadosa que mantiene la riqueza de las grabaciones originales. También existe una versión en SACD que resalta aún más los detalles sonoros, perfecta para sistemas de alta fidelidad. Sea cual sea el formato que elijas, este álbum es una experiencia imprescindible que no puede faltar en tu colección.
las grabaciones se realizaron en tan solo tres sesiones en los estudios Capitol en Los Ángeles, con la orquesta dirigida por Oscar Peterson. A pesar del tiempo limitado, la química entre Ella Fitzgerald y Louis Armstrong fue tan natural que lograron capturar interpretaciones perfectas en una atmósfera relajada.
Además, el álbum fue grabado en mono y en estéreo simultáneamente, algo inusual en esa época, lo que permite a los audiófilos elegir entre versiones dependiendo de su preferencia por el sonido más clásico o una experiencia más inmersiva. Otro detalle interesante es que en varias fotografías promocionales del disco, Louis aparece sosteniendo su trompeta, aunque en la mayoría de los temas se centra exclusivamente en su voz, dejando el protagonismo instrumental a la banda de Peterson.
Después de este éxito, grabaron otros dos discos juntos: Ella and Louis Again (1957) y Porgy and Bess (1959), consolidándose como una de las duplas más queridas en la historia del jazz.
Además, una anécdota interesante es que Ella y Louis tenían estilos de trabajo muy diferentes. Ella era conocida por su precisión y profesionalismo en el estudio, mientras que Louis prefería un enfoque más relajado e improvisado. Sin embargo, estas diferencias no solo no generaron conflictos, sino que se complementaron perfectamente, creando una química única que se refleja en cada pista del álbum.
Cd Kind Of Blue
«Kind of Blue: El clásico del jazz que todo amante de la música debe escuchar«
«Kind of Blue» de Miles Davis es uno de esos discos que te cambia la forma de escuchar música. Desde la primera nota, te envuelve en un ambiente mágico de calma y sofisticación. Publicado en 1959, este álbum no solo marcó un antes y un después en el jazz, sino que estableció un estándar de perfección musical. La química entre Davis, Coltrane, Cannonball Adderley y Bill Evans es sencillamente increíble. Cada tema fluye con una naturalidad única, como si estuvieran pintando un cuadro en tiempo real.
Para los audiófilos, Kind of Blue es una verdadera joya, y la buena noticia es que hay numerosas reediciones que hacen justicia a su calidad sonora. Entre las más destacadas están la edición en vinilo de Mobile Fidelity Sound Lab (MFSL), famosa por su calidez y precisión, y la reedición en vinilo de 180 gramos de Analogue Productions, que ofrece una experiencia casi idéntica a las grabaciones originales. También sobresale la edición en SACD de MFSL, ideal para quienes buscan el mejor detalle en alta resolución.
Recomiendo este disco porque no importa cuántas veces lo escuches, siempre encuentras algo nuevo. Es un viaje sonoro ideal tanto para quien se inicia en el jazz como para el audiófilo más exigente. En mi opinión, Kind of Blue no es solo un imprescindible del jazz; es una obra maestra que merece un lugar especial en la colección de cualquier amante de la música.
Cd Time Out
«Time Out: El álbum de Dave Brubeck que rompió barreras y popularizó el jazz con compases inusuales«
«Time Out» de Dave Brubeck Quartet es una auténtica maravilla que rompió esquemas en el jazz. Lanzado en 1959, este disco se atrevió a jugar con compases inusuales y lo convirtió en un éxito tanto para críticos como para el público general. Cada pista tiene un encanto único, pero es imposible no mencionar el icónico Take Five, con su compás de 5/4 y el inolvidable solo de saxo de Paul Desmond.
Si te gusta el jazz o simplemente disfrutar de música bien hecha, este disco no puede faltar en tu colección. Y si eres audiófilo, hay reediciones de gran calidad que hacen brillar cada matiz. La edición de Mobile Fidelity Sound Lab (MFSL) en vinilo 45 RPM es una de las mejores, con una claridad impresionante. También destaca la reedición en vinilo de 180 gramos por Analogue Productions, que captura toda la riqueza de la grabación original.
Recomiendo Time Out porque no solo es innovador, sino también accesible y elegante. Es un disco para disfrutar con calma, en cualquier momento, y una pieza esencial para entender cómo el jazz puede ser experimental y al mismo tiempo profundamente melódico.
Cd Turn Up The Quiet
«Turn Up The Quiet» de Diana Krall es un disco que siempre me transporta a un lugar de calma y elegancia. Este álbum, lanzado en 2017, es un homenaje al jazz más clásico y sofisticado, con un enfoque en los estándares que tanto amamos. Cada canción está interpretada con una delicadeza que solo Diana puede lograr, acompañada por arreglos suaves y envolventes.
Recomiendo este disco porque es perfecto para relajarse, disfrutar de una buena copa de vino o simplemente desconectar del mundo. La voz de Krall, cálida y cercana, te envuelve desde la primera nota, y cada tema parece hecho para acariciar los oídos. Es un imprescindible para quienes buscan un sonido íntimo y de calidad, ya seas un amante del jazz o simplemente alguien que aprecia la buena música.
Cd Thriller. 40th Anniversary
Incluye 10 canciones inéditas y una tarjeta troquelada exclusiva. Nueva edición 40 Aniversario de ‘Thriller’, que incluye el disco original y ¡10 canciones que nunca antes han visto la luz! Publicado originalmente el 30 de noviembre de 1982, ‘Thriller’ es el sexto álbum de estudio Michael Jackson y el disco más vendido de la historia de la música, superando los 70 millones de copias, cambiando la historia de los videoclips para siempre, influenciando a artistas de todos los géneros durando décadas y encumbrando a Jackson como una de las más importantes estrellas de la historia del pop. Producido por Quincy Jones, ‘Thriller’ visita varios géneros viajando del pop, al disco, pasando por el rock, el funk, las baladas y los temas R&B, así como cuenta con las colaboraciones de Paul McCartney, Eddie Van Halen y varios integrantes de la mítica banda Toto. Nada menos que siete de las nueve canciones del álbum fueron singles y todas ellas alcanzaron el Top 10 en el Billboard estadounidense, lo que otorgó a Michael Jackson el récord al artista con más canciones Top 10 de un mismo álbum. Estamos hablando de himnos de la historia de la música como son ‘Beat it’, ‘Billie Jean’, ‘Wanna be startin’ somethin’’, ‘P.Y.T. (Pretty young thing)’, ‘The girl is mine’, ‘Human nature’ y la propia canción que da título al disco, ’Thriller’.
Cd QUEEN
The Platinum Collection
Lo mejor de Queen en un pack de 3CD’s que reúnen el Greatest Hits I, II y III (este último especialmente remasterizado para esta edición). Grandes temas como “I Want To Break Free”, “Bohemian Rapshody”, “The Show Must Go On”, “We Will Rock You”, “Don´t Stop Me Now”, “Somebody To Love”,… Canciones que forman parte de la banda sonora de la historia contemporánea.
Last Updated on 2 semanas by franik